Facebook ha matado los "Me gusta" en webs externas por un motivo muy sencillo: ya no los necesita para vigilarnos

Meta está descontinuando los botones "Me gusta" y "Comentar" de Facebook en sitios web externos, una medida que señala un cambio en la forma en que el gigante de las redes sociales recopila datos de usuarios. Este cambio, que entrará en vigor en febrero de 2026, destaca las estrategias en evolución de las plataformas digitales en la era de la recopilación avanzada de datos. Es un desarrollo clave en la evolución continua de la privacidad de los datos de los usuarios y el dominio de la plataforma. La explicación oficial cita la disminución del uso de estas funciones. Sin embargo, la medida refleja el cambio de enfoque de Meta en la adquisición de datos de usuarios. Anteriormente, estos botones externos actuaban como un sistema de vigilancia distribuido, rastreando las interacciones de los usuarios en la web. Estos datos contribuyeron a la construcción de perfiles de usuario detallados, que se utilizaron para publicidad y recomendaciones de contenido. Este cambio afecta a los sitios web que dependen de estos complementos sociales para la participación y el tráfico de los usuarios. Sin embargo, Meta ahora tiene suficientes datos de usuarios desde dentro de sus propias plataformas. La inteligencia artificial es ahora más eficiente para comprender las preferencias de los usuarios, lo que hace que el seguimiento externo sea menos crucial. El enfoque ahora está en la observación y el análisis directos dentro del propio ecosistema de la plataforma. Esta medida podría ser vista en el contexto de los crecientes esfuerzos de soberanía digital europea. También subraya el poder de las grandes plataformas como Meta, que ahora pueden permitirse reducir la recopilación de datos externos, habiendo acumulado ya perfiles de usuario sustanciales. Las implicaciones son significativas para la privacidad de los datos, la competencia y el futuro de la web abierta.
Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.
Información de la Fuente
Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar
SoundCloud
SoundCloud es una plataforma de distribución de audio digital donde los usuarios pueden subir, promocionar y compartir su música y audio originales. Las características clave incluyen transmisión de música, mensajería directa, comentarios y la capacidad de seguir a artistas y listas de reproducción. Esta plataforma es utilizada principalmente por músicos independientes, DJs y podcasters para compartir su trabajo, conectar con oyentes y construir una audiencia. SoundCloud ofrece una vasta biblioteca de contenido generado por usuarios, proporcionando acceso a una amplia gama de música y audio que no siempre está disponible en otros servicios de transmisión.
Nextcloud
Nextcloud es una plataforma de código abierto para la colaboración de contenido que permite a los usuarios almacenar, compartir y sincronizar archivos, calendarios, contactos y otros datos. Las funciones clave incluyen el intercambio de archivos, la edición de documentos en tiempo real, videoconferencias e integración con diversas herramientas de productividad. Está diseñado para individuos, organizaciones y empresas que buscan una solución auto-alojada para la privacidad y el control de datos, lo que permite a los usuarios gestionar sus datos en sus propios servidores y beneficiarse de una mayor seguridad y personalización.
Mailbox
Mailbox.org es un proveedor de correo electrónico seguro que ofrece un espacio de trabajo digital completo. Proporciona correo electrónico, calendario, almacenamiento en la nube y una suite ofimática, que incluye edición de documentos y capacidades de videoconferencia. Este servicio está diseñado tanto para particulares como para empresas que buscan soluciones de comunicación y almacenamiento de datos que cumplan con el RGPD. Las características clave incluyen opciones de cifrado de extremo a extremo, intercambio seguro de archivos y soporte de dominio personalizable.
Qwant
Qwant es un motor de búsqueda europeo que proporciona resultados de búsqueda web sin rastrear datos de usuarios ni personalizar los resultados. Su funcionalidad principal incluye capacidades estándar de búsqueda web, búsqueda de imágenes y videos, y agregación de noticias. Qwant está diseñado para usuarios que buscan un motor de búsqueda que priorice la privacidad y la seguridad de los datos, ofreciendo una alternativa a los motores de búsqueda que utilizan datos de usuarios para publicidad u otros fines. La plataforma está alojada en Europa y promete no almacenar datos de búsqueda ni vender información personal.
