Flexion de Zúrich recauda 43 millones de euros para construir el cerebro detrás de los humanoides

21 de noviembre de 2025, 16:14 UTC
EU-Startups
Original: EN
Flexion de Zúrich recauda 43 millones de euros para construir el cerebro detrás de los humanoides

Flexion, la startup de inteligencia robótica con sede en Zúrich, ha asegurado 43 millones de euros en financiación de Serie A para desarrollar una plataforma de aprendizaje por refuerzo para robots humanoides, lo que indica una creciente inversión en IA y robótica en Europa. La financiación, liderada por DST Global Partners, destaca el creciente enfoque en la robótica avanzada y los sistemas autónomos en la región. Esta inversión permitirá a Flexion seguir desarrollando el "cerebro" para los humanoides, mejorando su capacidad para trabajar junto a los humanos. La ronda de inversión de 43 millones de euros incluyó la participación de NVentures (el brazo de capital riesgo de NVIDIA), redalpine, Prosus Ventures y Moonfire. Esto sigue a una ronda Seed de 6,3 millones de euros asegurada anteriormente, lo que indica una fuerte confianza de los inversores. La plataforma de Flexion utiliza la comprensión de tareas en lenguaje natural, el entrenamiento sintético de visión-lenguaje-acción y el control de cuerpo completo basado en transformadores para crear robots capaces de operar con una supervisión humana mínima, liberándose de comportamientos pre-programados. Esta inversión subraya una tendencia más amplia en Europa, donde varias empresas de robótica están asegurando una financiación significativa. Los acuerdos recientes en 2025 incluyen NEURA Robotics, Unchained Robotics y sensmore en Alemania, así como Progressive Robotics en Grecia, Adaptronics en Italia y mimic, también en Suiza. Estas iniciativas tienen como objetivo impulsar los avances en robótica cognitiva, inspección autónoma y automatización industrial, mostrando el compromiso de Europa con la innovación tecnológica y reduciendo potencialmente la dependencia de la tecnología extranjera. Esta actividad forma parte de un impulso más amplio para desarrollar capacidades avanzadas de robótica e IA dentro de Europa, lo que podría fomentar la soberanía digital. Los fundadores de Flexion, provenientes de instituciones como ETH Zúrich, aportan experiencia en áreas como el aprendizaje por refuerzo y los sistemas de control. A medida que la UE continúa invirtiendo en robótica, el trabajo de Flexion podría ser clave para lograr una mayor autonomía y competitividad en el mercado global.

Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.

Leer Artículo Original

Información de la Fuente

Publicación: EU-Startups
Publicado: 21 de noviembre de 2025, 16:14 UTC
Todos los derechos permanecen con el editor original.

Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar

Mollie logo

Mollie

Mollie es un proveedor de servicios de pago holandés que facilita el procesamiento de pagos en línea y personales para empresas. Permite a los usuarios aceptar varios métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y monederos digitales. Las características clave incluyen una configuración rápida, precios transparentes y soporte para múltiples métodos de pago europeos. Mollie es adecuado para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta empresas establecidas, que desean optimizar sus procesos de pago y ampliar su alcance de clientes al ofrecer diversas opciones de pago.

Mailbox logo

Mailbox

Mailbox.org es un proveedor de correo electrónico seguro que ofrece un espacio de trabajo digital completo. Proporciona correo electrónico, calendario, almacenamiento en la nube y una suite ofimática, que incluye edición de documentos y capacidades de videoconferencia. Este servicio está diseñado tanto para particulares como para empresas que buscan soluciones de comunicación y almacenamiento de datos que cumplan con el RGPD. Las características clave incluyen opciones de cifrado de extremo a extremo, intercambio seguro de archivos y soporte de dominio personalizable.

Scaleway logo

Scaleway

Scaleway es un proveedor europeo de computación en la nube que ofrece una gama de servicios, incluyendo servidores, almacenamiento y soluciones de red. Sus características clave son servidores bare metal, máquinas virtuales, almacenamiento de objetos y Kubernetes gestionado. Es adecuado para desarrolladores, startups y empresas que buscan infraestructura en la nube para aplicaciones web, almacenamiento de datos y diversas otras cargas de trabajo. Scaleway se distingue por sus precios competitivos y su enfoque en la soberanía de datos europea, con centros de datos en Francia y Países Bajos.