Adaptrónica recauda 3,15 millones de euros para revolucionar la manipulación robótica

Adaptronics, una startup de deeptech, ha asegurado 3,15 millones de euros en financiación para avanzar en sus pinzas electroadhesivas para sistemas robóticos, un desarrollo que está a punto de transformar la automatización industrial y las aplicaciones espaciales. La ronda de inversión fue encabezada por 360 Capital, junto con Galaxia, Obloo Ventures y otros, lo que indica una creciente confianza en el potencial innovador de la tecnología. Esta financiación facilitará la expansión y la entrada en el mercado europeo de Adaptronics. La innovación central de Adaptronics reside en su tecnología EAAL (Electro-Active Adhesive Layer), desarrollada por la spin-off de la Universidad de Bolonia. Esta tecnología permite a los robots agarrar diversos objetos con precisión, manejando diferentes formas, tamaños, materiales y pesos de hasta varios kilogramos. El sistema cuenta con tiempos rápidos de activación y liberación inferiores a 10 ms y mejora la eficiencia energética, posiblemente en un factor de 1.000 en comparación con los métodos convencionales. Las implicaciones de la tecnología de Adaptronics son de gran alcance, particularmente para las industrias que requieren una manipulación robótica precisa y adaptable. Al permitir operaciones robóticas más eficientes y versátiles, la startup está posicionada para influir en la fabricación, la logística e incluso la exploración espacial. Este avance también apoya el impulso de Europa por la soberanía tecnológica al fomentar la innovación nacional en sectores clave. Adaptronics planea utilizar los fondos para expandir la producción, acelerar su entrada en el mercado europeo y reforzar su estructura organizativa. El enfoque de la compañía en la innovación tecnológica y la expansión internacional destaca una tendencia hacia las startups de deeptech que aspiran a competir en los mercados globales.
Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.
Información de la Fuente
Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar
Mollie
Mollie es un proveedor de servicios de pago holandés que facilita el procesamiento de pagos en línea y personales para empresas. Permite a los usuarios aceptar varios métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y monederos digitales. Las características clave incluyen una configuración rápida, precios transparentes y soporte para múltiples métodos de pago europeos. Mollie es adecuado para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta empresas establecidas, que desean optimizar sus procesos de pago y ampliar su alcance de clientes al ofrecer diversas opciones de pago.
Scaleway
Scaleway es un proveedor europeo de computación en la nube que ofrece una gama de servicios, incluyendo servidores, almacenamiento y soluciones de red. Sus características clave son servidores bare metal, máquinas virtuales, almacenamiento de objetos y Kubernetes gestionado. Es adecuado para desarrolladores, startups y empresas que buscan infraestructura en la nube para aplicaciones web, almacenamiento de datos y diversas otras cargas de trabajo. Scaleway se distingue por sus precios competitivos y su enfoque en la soberanía de datos europea, con centros de datos en Francia y Países Bajos.
