Trade Republic lanza Crypto Wallet, su cartera de criptomonedas: las 4 cosas que hay que saber

Trade Republic, un importante proveedor europeo de servicios financieros, ha lanzado su "Billetera Cripto", integrando el comercio de criptomonedas directamente en su plataforma. Esta medida significa una expansión significativa de sus servicios, facilitando a sus usuarios el acceso y la gestión de activos digitales dentro de un entorno regulado. La Billetera Cripto ofrece acceso a aproximadamente 50 criptomonedas diferentes, proporcionando a los usuarios una amplia gama de opciones de inversión. Es importante destacar que la billetera está respaldada por la seguridad de un banco regulado, lo que mejora la confianza y la protección de los activos digitales de los usuarios. Este lanzamiento está disponible para los más de 10 millones de usuarios de Trade Republic en 18 países, agilizando el proceso de compra, venta y tenencia de criptomonedas. Este desarrollo tiene un impacto sustancial en el panorama de los activos digitales, proporcionando un punto de entrada fácil de usar tanto para inversores nuevos como experimentados. La integración dentro de una plataforma familiar y regulada puede acelerar la adopción de criptomonedas en toda Europa. Esto podría aumentar potencialmente la competencia en el mercado europeo de tecnología financiera.
Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.
Información de la Fuente
Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar
Pixelfed
Pixelfed es una plataforma de redes sociales descentralizada y de código abierto para compartir imágenes. Los usuarios pueden subir y compartir fotos, seguir a otros usuarios e interactuar a través de me gusta, comentarios y compartidos. Utilizando el protocolo ActivityPub, Pixelfed permite la federación, lo que permite a los usuarios interactuar con individuos en otras plataformas compatibles. Está diseñado para fotógrafos y cualquier persona que busque una alternativa centrada en la privacidad y basada en la comunidad a los servicios centralizados para compartir imágenes.
Ecosia
Ecosia es un motor de búsqueda que utiliza los ingresos publicitarios para financiar iniciativas de plantación de árboles. Los usuarios pueden realizar búsquedas web utilizando la misma tecnología que Bing, accediendo a resultados de búsqueda, imágenes, vídeos y noticias. Un contador muestra el número de árboles plantados a través de las búsquedas de los usuarios, y la empresa informa sobre sus actividades financieras, incluido su impacto en el medio ambiente y la neutralidad de carbono. El principal beneficio de Ecosia es su compromiso con la sostenibilidad ambiental, lo que atrae a los usuarios que desean apoyar los esfuerzos de reforestación mientras navegan por Internet.
SoundCloud
SoundCloud es una plataforma de distribución de audio digital donde los usuarios pueden subir, promocionar y compartir su música y audio originales. Las características clave incluyen transmisión de música, mensajería directa, comentarios y la capacidad de seguir a artistas y listas de reproducción. Esta plataforma es utilizada principalmente por músicos independientes, DJs y podcasters para compartir su trabajo, conectar con oyentes y construir una audiencia. SoundCloud ofrece una vasta biblioteca de contenido generado por usuarios, proporcionando acceso a una amplia gama de música y audio que no siempre está disponible en otros servicios de transmisión.

LanguageTool
LanguageTool es un corrector gramatical y de estilo de código abierto, impulsado por IA, para más de 30 idiomas, que incluye sugerencias de gramática, ortografía, puntuación y estilo. Ofrece integración con varias plataformas como navegadores web, editores de texto y procesadores de texto. Los usuarios pueden mejorar la precisión y claridad de su escritura en diversos casos de uso, desde la comunicación personal hasta la documentación profesional, con el beneficio adicional del cumplimiento del RGPD.
