Revolut sella una asociación sin precedentes con Booking.com, ¿pero para qué?

17 de noviembre de 2025, 07:00 UTC
Presse-Citron
Original: FR
Revolut sella una asociación sin precedentes con Booking.com, ¿pero para qué?

Revolut ha anunciado una asociación sin precedentes con Booking.com, una medida que señala un cambio en la forma en que estas plataformas digitales abordan las experiencias de pago de los clientes. Esta colaboración entre el gigante fintech, que cuenta con más de 65 millones de usuarios globales, y la plataforma de reservas de viajes tiene como objetivo mejorar la seguridad, la eficiencia y las recompensas asociadas con los pagos relacionados con viajes. La asociación destaca una creciente tendencia de colaboración intersectorial para mejorar la experiencia del usuario dentro de los ecosistemas digitales. Los detalles específicos de la asociación implican la integración de los servicios financieros de Revolut directamente en la plataforma de Booking.com. Esta integración debería agilizar los procesos de pago para los viajeros y ofrecerles opciones de pago más seguras y potencialmente más gratificantes. Si bien los detalles sobre las características y beneficios específicos siguen siendo limitados, la alianza enfatiza la importancia de soluciones de pago digital fluidas y seguras dentro del sector de viajes. Esta colaboración está preparada para impactar tanto a los usuarios de Revolut como a los de Booking.com al ofrecer una experiencia de pago más integrada. La asociación podría mejorar la lealtad del usuario, proporcionar valiosos datos de información para ambas empresas y potencialmente ofrecer una alternativa europea a las opciones de pago existentes con sede en Estados Unidos. La alianza subraya la creciente importancia de las asociaciones fintech para brindar a los clientes servicios financieros digitales convenientes y seguros.

Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.

Leer Artículo Original

Información de la Fuente

Publicación: Presse-Citron
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 07:00 UTC
Todos los derechos permanecen con el editor original.

Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar

Pixelfed logo

Pixelfed

Pixelfed es una plataforma de redes sociales descentralizada y de código abierto para compartir imágenes. Los usuarios pueden subir y compartir fotos, seguir a otros usuarios e interactuar a través de me gusta, comentarios y compartidos. Utilizando el protocolo ActivityPub, Pixelfed permite la federación, lo que permite a los usuarios interactuar con individuos en otras plataformas compatibles. Está diseñado para fotógrafos y cualquier persona que busque una alternativa centrada en la privacidad y basada en la comunidad a los servicios centralizados para compartir imágenes.

Ecosia logo

Ecosia

Ecosia es un motor de búsqueda que utiliza los ingresos publicitarios para financiar iniciativas de plantación de árboles. Los usuarios pueden realizar búsquedas web utilizando la misma tecnología que Bing, accediendo a resultados de búsqueda, imágenes, vídeos y noticias. Un contador muestra el número de árboles plantados a través de las búsquedas de los usuarios, y la empresa informa sobre sus actividades financieras, incluido su impacto en el medio ambiente y la neutralidad de carbono. El principal beneficio de Ecosia es su compromiso con la sostenibilidad ambiental, lo que atrae a los usuarios que desean apoyar los esfuerzos de reforestación mientras navegan por Internet.

SoundCloud logo

SoundCloud

SoundCloud es una plataforma de distribución de audio digital donde los usuarios pueden subir, promocionar y compartir su música y audio originales. Las características clave incluyen transmisión de música, mensajería directa, comentarios y la capacidad de seguir a artistas y listas de reproducción. Esta plataforma es utilizada principalmente por músicos independientes, DJs y podcasters para compartir su trabajo, conectar con oyentes y construir una audiencia. SoundCloud ofrece una vasta biblioteca de contenido generado por usuarios, proporcionando acceso a una amplia gama de música y audio que no siempre está disponible en otros servicios de transmisión.

LanguageTool logo

LanguageTool

LanguageTool es un corrector gramatical y de estilo de código abierto, impulsado por IA, para más de 30 idiomas, que incluye sugerencias de gramática, ortografía, puntuación y estilo. Ofrece integración con varias plataformas como navegadores web, editores de texto y procesadores de texto. Los usuarios pueden mejorar la precisión y claridad de su escritura en diversos casos de uso, desde la comunicación personal hasta la documentación profesional, con el beneficio adicional del cumplimiento del RGPD.