Euro digital: Mientras el Parlamento debate, el desarrollo continúa

El Parlamento Europeo está dividido sobre el Euro Digital, con diferentes visiones para su implementación. El debate se centra en si priorizar una solución fuera de línea o incorporar un sistema en línea más completo, lo que refleja puntos de vista divergentes dentro del Parlamento. Si bien persisten los desacuerdos, el Banco Central Europeo (BCE) continúa avanzando en el desarrollo del Euro Digital, lo que subraya la urgencia del proyecto. Figuras clave como el ponente, Fernando Navarrete Rojas, abogan por un enfoque centrado en la funcionalidad fuera de línea, mientras que otras facciones parlamentarias mantienen puntos de vista contrastantes. La postura de Navarrete, que favorece una solución privada y una división del Euro Digital en sistemas en línea y fuera de línea, ha provocado retrasos en el progreso. La propuesta del BCE incluye tanto un sistema en línea vinculado a cuentas bancarias como un sistema fuera de línea diseñado para el anonimato. Este conflicto interno afecta a varias partes interesadas, desde instituciones financieras hasta ciudadanos europeos. Navarrete cree que el propósito principal del Euro Digital es la soberanía digital, específicamente reducir la dependencia de proveedores de pago no europeos. El futuro del Euro Digital depende de la resolución de estos desacuerdos parlamentarios, con implicaciones para la autonomía financiera de la UE y su capacidad para competir en la economía digital global.
Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.
Información de la Fuente
Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar
OVHcloud
OVHcloud proporciona servicios de computación en la nube y alojamiento web, ofreciendo una amplia gama de soluciones, incluyendo registro de dominios, Servidores Privados Virtuales (VPS), servidores dedicados y soluciones en la nube de Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS). La plataforma cuenta con más de 80 servicios abiertos y reversibles. OVHcloud está dirigido a empresas y particulares que necesitan una infraestructura de TI escalable y flexible para alojar sitios web, aplicaciones y datos, con un enfoque en ofrecer una relación precio-rendimiento competitiva.
Nextcloud
Nextcloud es una plataforma de código abierto para la colaboración de contenido que permite a los usuarios almacenar, compartir y sincronizar archivos, calendarios, contactos y otros datos. Las funciones clave incluyen el intercambio de archivos, la edición de documentos en tiempo real, videoconferencias e integración con diversas herramientas de productividad. Está diseñado para individuos, organizaciones y empresas que buscan una solución auto-alojada para la privacidad y el control de datos, lo que permite a los usuarios gestionar sus datos en sus propios servidores y beneficiarse de una mayor seguridad y personalización.

Element (Matrix)
Element es una plataforma de comunicación segura y descentralizada construida sobre el protocolo Matrix. Permite a los usuarios enviar mensajes cifrados de extremo a extremo, compartir archivos y participar en chats grupales. Las funciones clave incluyen llamadas de voz y video, bridging con otras plataformas de comunicación como Slack y Discord, y la capacidad de alojar su propio servidor para una mayor privacidad y control. Element es adecuado para individuos, equipos y organizaciones que buscan una comunicación segura y privada, y es especialmente beneficioso para aquellos que valoran la soberanía de los datos y las soluciones de código abierto.
Jottacloud
Toda tu vida digital en un solo lugar. Con Jottacloud, puedes almacenar, acceder y administrar todos tus archivos importantes, desde fotos familiares valiosas hasta videos, música, hojas de cálculo y presentaciones de PowerPoint, en un solo lugar.
