FMC recauda 100 millones de euros al presentar una nueva clase de chips de memoria para la era de la IA

El pionero de semiconductores FMC ha asegurado 100 millones de euros en financiación para desarrollar nuevos chips de memoria diseñados para la era de la IA. Esta inversión, que comprende 77 millones de euros en capital y 23 millones de euros adicionales de fondos públicos, marca un paso significativo hacia el establecimiento de una presencia europea en un sector tecnológico crítico actualmente dominado por países no europeos. Los avances de FMC podrían ofrecer una alternativa sostenible, rentable y eficiente a las soluciones de memoria existentes. La ronda de financiación, liderada por HV Capital y DeepTech & Climate Fonds, acelerará la comercialización de la tecnología de chips de memoria DRAM+ y 3D-CACHE+ de FMC. Estos chips, basados en óxido de hafnio, prometen ser más rápidos y energéticamente eficientes que los estándares actuales de la industria. La tecnología de FMC tiene como objetivo reducir significativamente el consumo de energía de los centros de datos de IA, mejorando potencialmente la eficiencia del sistema para bases de datos de alto rendimiento y las velocidades de procesamiento para aplicaciones de IA de eficiencia energética en más del 100 por ciento. Este desarrollo es particularmente relevante ya que se proyecta que los centros de datos de IA consumirán una gran parte de la producción mundial de energía. Al abordar el cuello de botella de la memoria en la pila de IA, la tecnología de FMC podría tener un profundo impacto en la escalabilidad de las aplicaciones de IA en todo el mundo. Esta innovación no solo apoya la soberanía digital europea, sino que también contribuye al desarrollo de soluciones de IA más sostenibles y eficientes energéticamente, fomentando la expansión de los centros de datos de IA en Europa. FMC está ahora comercializando sus diseños DRAM+ y 3D-CACHE+ con empresas líderes de chips de memoria DRAM y fundiciones de lógica avanzada en todo el mundo. Los innovadores chips de memoria de la empresa tienen el potencial de redefinir los estándares de la industria mundial y asegurar un papel para Europa en el futuro de la IA.
Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.
Información de la Fuente
Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar
Mailbox
Mailbox.org es un proveedor de correo electrónico seguro que ofrece un espacio de trabajo digital completo. Proporciona correo electrónico, calendario, almacenamiento en la nube y una suite ofimática, que incluye edición de documentos y capacidades de videoconferencia. Este servicio está diseñado tanto para particulares como para empresas que buscan soluciones de comunicación y almacenamiento de datos que cumplan con el RGPD. Las características clave incluyen opciones de cifrado de extremo a extremo, intercambio seguro de archivos y soporte de dominio personalizable.
Mollie
Mollie es un proveedor de servicios de pago holandés que facilita el procesamiento de pagos en línea y personales para empresas. Permite a los usuarios aceptar varios métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y monederos digitales. Las características clave incluyen una configuración rápida, precios transparentes y soporte para múltiples métodos de pago europeos. Mollie es adecuado para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta empresas establecidas, que desean optimizar sus procesos de pago y ampliar su alcance de clientes al ofrecer diversas opciones de pago.
Scaleway
Scaleway es un proveedor europeo de computación en la nube que ofrece una gama de servicios, incluyendo servidores, almacenamiento y soluciones de red. Sus características clave son servidores bare metal, máquinas virtuales, almacenamiento de objetos y Kubernetes gestionado. Es adecuado para desarrolladores, startups y empresas que buscan infraestructura en la nube para aplicaciones web, almacenamiento de datos y diversas otras cargas de trabajo. Scaleway se distingue por sus precios competitivos y su enfoque en la soberanía de datos europea, con centros de datos en Francia y Países Bajos.
