Financiando la economía de la IA: Fortalecimiento de la capacidad de inversión de Europa

17 de noviembre de 2025, 07:50 UTC
EU-Startups
Original: EN
Financiando la economía de la IA: Fortalecimiento de la capacidad de inversión de Europa

Un nuevo informe de la UE, "Financiamiento de la economía de la IA", examina el estado de la inversión en IA en Europa y ofrece recomendaciones para reforzar su competitividad en el panorama mundial de la IA. El informe destaca la necesidad de fortalecer la capacidad de inversión de Europa, la participación corporativa y la conectividad del ecosistema para fomentar el crecimiento y mantener el control de los valiosos activos de IA. Este enfoque refleja el interés estratégico de la UE en la soberanía digital y su objetivo de convertirse en un líder mundial en el desarrollo de la IA. El informe revela que, si bien la cuota de la IA en el capital riesgo europeo ha aumentado hasta el 27%, siguen existiendo importantes diferencias en comparación con los competidores mundiales. Entre 2020 y 2025, Estados Unidos dedicó el 34% de sus 1,33 billones de euros en financiación de capital riesgo a la IA, mientras que Europa asignó el 18% de 252.000 millones de euros. Además, los inversores de la UE financian principalmente a las empresas emergentes de IA en fase inicial, y su participación disminuye significativamente en las operaciones que superan los 25 millones de euros. Las implicaciones de estos hallazgos sugieren que Europa necesita atraer más capital en fase avanzada, especialmente del interior de la UE, para mantener el control sobre sus activos de IA. Esto incluye fomentar una mayor inversión corporativa y promover un ecosistema más interconectado, más allá de la concentración actual en unos pocos centros importantes. La UE está trabajando para fortalecer su posición a través del recientemente anunciado Fondo Scaleup Europe y de iniciativas para atraer a empresas globales de IA.

Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.

Leer Artículo Original

Información de la Fuente

Publicación: EU-Startups
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 07:50 UTC
Todos los derechos permanecen con el editor original.

Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar

Mollie logo

Mollie

Mollie es un proveedor de servicios de pago holandés que facilita el procesamiento de pagos en línea y personales para empresas. Permite a los usuarios aceptar varios métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y monederos digitales. Las características clave incluyen una configuración rápida, precios transparentes y soporte para múltiples métodos de pago europeos. Mollie es adecuado para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta empresas establecidas, que desean optimizar sus procesos de pago y ampliar su alcance de clientes al ofrecer diversas opciones de pago.

Mailbox logo

Mailbox

Mailbox.org es un proveedor de correo electrónico seguro que ofrece un espacio de trabajo digital completo. Proporciona correo electrónico, calendario, almacenamiento en la nube y una suite ofimática, que incluye edición de documentos y capacidades de videoconferencia. Este servicio está diseñado tanto para particulares como para empresas que buscan soluciones de comunicación y almacenamiento de datos que cumplan con el RGPD. Las características clave incluyen opciones de cifrado de extremo a extremo, intercambio seguro de archivos y soporte de dominio personalizable.

Scaleway logo

Scaleway

Scaleway es un proveedor europeo de computación en la nube que ofrece una gama de servicios, incluyendo servidores, almacenamiento y soluciones de red. Sus características clave son servidores bare metal, máquinas virtuales, almacenamiento de objetos y Kubernetes gestionado. Es adecuado para desarrolladores, startups y empresas que buscan infraestructura en la nube para aplicaciones web, almacenamiento de datos y diversas otras cargas de trabajo. Scaleway se distingue por sus precios competitivos y su enfoque en la soberanía de datos europea, con centros de datos en Francia y Países Bajos.