Soberanía digital: nueva alianza exige más compromiso con las redes abiertas

12 de noviembre de 2025, 16:36 UTC
netzpolitik.org
Original: DE
Soberanía digital: nueva alianza exige más compromiso con las redes abiertas

Una nueva coalición que aboga por las "redes abiertas" ha surgido, instando a un mayor compromiso con la soberanía digital en Europa. Esta iniciativa, encabezada por grupos de la sociedad civil, tiene como objetivo fomentar la independencia de las plataformas tecnológicas dominantes. La coalición presentará sus demandas en la próxima Cumbre sobre la Soberanía Digital Europea en Berlín. La coalición, que incluye organizaciones como Digitale Gesellschaft y Wikimedia Deutschland, está pidiendo medidas concretas para promover las redes sociales abiertas. Su demanda clave es una financiación anual de 30 millones de euros para el Fediverso. El Fediverso es una red descentralizada de redes sociales que utilizan el protocolo ActivityPub, ofreciendo alternativas a plataformas como Instagram, Twitter y YouTube. Esta iniciativa subraya la preocupación de que la cumbre sobre la soberanía digital pueda dar demasiada importancia a los proyectos a gran escala y a la inteligencia artificial, pasando por alto las oportunidades de acción efectiva con recursos más modestos. La coalición argumenta que la inversión pública debe centrarse en una infraestructura digital sostenible y accesible para todos los ciudadanos europeos, en lugar de replicar las plataformas existentes a través de proyectos a gran escala. Este enfoque tiene como objetivo salvaguardar el panorama económico europeo. El impulso a las redes abiertas y la financiación del Fediverso pone de relieve un esfuerzo más amplio para promover la diversidad digital y contrarrestar el dominio de unos pocos gigantes tecnológicos. La coalición cree que las redes abiertas y descentralizadas son esenciales para el discurso público democrático y el bienestar digital de la sociedad europea.

Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.

Leer Artículo Original

Información de la Fuente

Publicación: netzpolitik.org
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 16:36 UTC
Todos los derechos permanecen con el editor original.

Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar

Pixelfed logo

Pixelfed

Pixelfed es una plataforma de redes sociales descentralizada y de código abierto para compartir imágenes. Los usuarios pueden subir y compartir fotos, seguir a otros usuarios e interactuar a través de me gusta, comentarios y compartidos. Utilizando el protocolo ActivityPub, Pixelfed permite la federación, lo que permite a los usuarios interactuar con individuos en otras plataformas compatibles. Está diseñado para fotógrafos y cualquier persona que busque una alternativa centrada en la privacidad y basada en la comunidad a los servicios centralizados para compartir imágenes.

Qwant logo

Qwant

Qwant es un motor de búsqueda europeo que proporciona resultados de búsqueda web sin rastrear datos de usuarios ni personalizar los resultados. Su funcionalidad principal incluye capacidades estándar de búsqueda web, búsqueda de imágenes y videos, y agregación de noticias. Qwant está diseñado para usuarios que buscan un motor de búsqueda que priorice la privacidad y la seguridad de los datos, ofreciendo una alternativa a los motores de búsqueda que utilizan datos de usuarios para publicidad u otros fines. La plataforma está alojada en Europa y promete no almacenar datos de búsqueda ni vender información personal.

CryptPad logo

CryptPad

CryptPad es una suite ofimática en línea con cifrado de extremo a extremo que ofrece creación y edición colaborativa de documentos. Proporciona funcionalidades similares a otras suites ofimáticas, incluyendo documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y editores de código, todo ello priorizando la privacidad del usuario. Sus características únicas son la arquitectura de conocimiento cero, que impide que el servidor acceda a los datos del usuario, y su naturaleza de código abierto, que permite auditorías independientes y contribuciones de la comunidad. Esto lo hace adecuado para individuos y equipos que buscan una colaboración en línea segura y privada, especialmente aquellos que priorizan la confidencialidad de los datos.

SoundCloud logo

SoundCloud

SoundCloud es una plataforma de distribución de audio digital donde los usuarios pueden subir, promocionar y compartir su música y audio originales. Las características clave incluyen transmisión de música, mensajería directa, comentarios y la capacidad de seguir a artistas y listas de reproducción. Esta plataforma es utilizada principalmente por músicos independientes, DJs y podcasters para compartir su trabajo, conectar con oyentes y construir una audiencia. SoundCloud ofrece una vasta biblioteca de contenido generado por usuarios, proporcionando acceso a una amplia gama de música y audio que no siempre está disponible en otros servicios de transmisión.