Kovant cierra €1.5 millones para impulsar la IA agentiva para las operaciones empresariales

Kovant, una plataforma empresarial autónoma con sede en Estocolmo, ha obtenido 1,5 millones de euros en financiación pre-semilla para avanzar en su tecnología de IA agentiva. Esta innovadora plataforma permite a las empresas establecer y gestionar equipos de agentes de IA, lo que supone un paso significativo hacia la automatización de procesos operativos complejos. La ronda de financiación fue encabezada por J12 Ventures, con contribuciones de Ampli, Green Ventures y un grupo de inversores ángeles. La plataforma de Kovant se diferencia por ofrecer plantillas de trabajo agentivas gestionadas, compuestas por agentes de IA especializados. Estos agentes gestionan de forma autónoma diversas funciones, como la adquisición, la cadena de suministro y el éxito del cliente, a diferencia de los copilotos típicos que ofrecen una asistencia limitada al flujo de trabajo. La plataforma utiliza una arquitectura novedosa que despliega enjambres de agentes basados en Modelos de Lenguaje Pequeños (SLM) en lugar de depender únicamente de modelos más grandes y generales. Esta tecnología impacta directamente en las empresas al acelerar procesos, como la adquisición, que pasan de un mes a completarse en uno o dos días. Kovant se lanza a nivel mundial, dirigiéndose a empresas de todos los tamaños en diferentes mercados para que adopten un enfoque operativo basado en lo agentivo. Con este nuevo capital, Kovant tiene previsto ampliar su presencia en los países nórdicos, Suiza y la región del Benelux. La tecnología de Kovant hace hincapié en la retención de la supervisión humana, lo que se alinea con el enfoque europeo más amplio en el desarrollo y despliegue de la IA responsable. La empresa pretende facilitar un cambio en el que la IA se encargue de la ejecución, permitiendo a los trabajadores humanos concentrarse en tareas que requieren su juicio y experiencia. Este enfoque sitúa a Kovant a la vanguardia de la transformación digital de las empresas europeas.
Este resumen del artículo fue generado automáticamente para proporcionar acceso multilingüe.
Información de la Fuente
Alternativas Europeas Que Te Pueden Gustar
Mollie
Mollie es un proveedor de servicios de pago holandés que facilita el procesamiento de pagos en línea y personales para empresas. Permite a los usuarios aceptar varios métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias y monederos digitales. Las características clave incluyen una configuración rápida, precios transparentes y soporte para múltiples métodos de pago europeos. Mollie es adecuado para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta empresas establecidas, que desean optimizar sus procesos de pago y ampliar su alcance de clientes al ofrecer diversas opciones de pago.
Mailbox
Mailbox.org es un proveedor de correo electrónico seguro que ofrece un espacio de trabajo digital completo. Proporciona correo electrónico, calendario, almacenamiento en la nube y una suite ofimática, que incluye edición de documentos y capacidades de videoconferencia. Este servicio está diseñado tanto para particulares como para empresas que buscan soluciones de comunicación y almacenamiento de datos que cumplan con el RGPD. Las características clave incluyen opciones de cifrado de extremo a extremo, intercambio seguro de archivos y soporte de dominio personalizable.
Scaleway
Scaleway es un proveedor europeo de computación en la nube que ofrece una gama de servicios, incluyendo servidores, almacenamiento y soluciones de red. Sus características clave son servidores bare metal, máquinas virtuales, almacenamiento de objetos y Kubernetes gestionado. Es adecuado para desarrolladores, startups y empresas que buscan infraestructura en la nube para aplicaciones web, almacenamiento de datos y diversas otras cargas de trabajo. Scaleway se distingue por sus precios competitivos y su enfoque en la soberanía de datos europea, con centros de datos en Francia y Países Bajos.
