Noticias - Para las administraciones públicas
Resumen diario de todas las noticias europeas sobre desarrollos digitales

„Autobús digital“: La Comisión Europea quiere eliminar el Reglamento General de Protección de Datos y la regulación de la IA
Bruselas planea una revisión importante de las regulaciones digitales europeas, presentando una propuesta de "ómnibus digital" en noviembre. El plan tiene como objetivo simplificar las reglas relacionadas con la protección de datos, el uso de datos, la ciberseguridad y las regulaciones de IA.

Tras los archivos de Databroker: El correo circular advierte a los empleados de la UE sobre el peligro del rastreo
Se advierte a los funcionarios de la UE sobre los posibles riesgos del seguimiento, tras las revelaciones sobre la venta de datos de ubicación por parte de intermediarios de datos. Un nuevo correo electrónico interno de la Comisión de la UE aconseja a los empleados sobre cómo protegerse de la vigilancia a través de datos móviles.

Cookie-Manager: Condenado al fracaso sin obligación
Los reguladores alemanes certificaron Consenter, una nueva plataforma de gestión del consentimiento, para dar a los usuarios más control sobre sus datos en línea. El servicio tiene como objetivo simplificar la gestión de los permisos de cookies, pero su eficacia depende del cumplimiento de los sitios web y las empresas de seguimiento.

Euro digital: Mientras el Parlamento debate, el desarrollo continúa
El Parlamento Europeo está dividido sobre el euro digital, con debates intensificándose debido a desacuerdos sobre su implementación. Mientras el Parlamento debate, el Banco Central Europeo continúa avanzando en el desarrollo de la moneda digital, impulsando el proyecto.

Digitaler Omnibus: Al parecer, la Comisión Europea aspira a un recorte drástico en la protección de datos
Bruselas supuestamente planea recortes importantes al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como parte de su propuesta de "ómnibus digital". La medida tiene como objetivo simplificar las regulaciones digitales, pero podría debilitar la protección de datos para los europeos.

El acuerdo se acerca: el Consejo de la UE podría desechar el control de chat obligatorio
El Consejo de la UE podría eliminar el control de chat obligatorio, lo que podría poner fin a años de debate sobre el escaneo de comunicaciones privadas. Una propuesta de compromiso de Dinamarca podría asegurar el acuerdo, con Alemania señalando su aprobación.

El Parlamento Europeo respalda la expansión de Europol: “Un paso peligroso hacia la vigilancia masiva en la UE”
El Parlamento Europeo aprobó un nuevo Reglamento de Europol, lo que provocó fuertes críticas sobre la posible vigilancia masiva. La sociedad civil y el Supervisor Europeo de Protección de Datos expresaron advertencias sobre la expansión del Paquete de Facilitadores, que fue aprobado con 59 votos a favor.

La Comisión inicia los trabajos sobre un código de buenas prácticas para el marcado y etiquetado de contenido generado por IA
Bruselas inicia el trabajo en un código de práctica para marcar y etiquetar el contenido generado por IA para combatir la desinformación. La iniciativa, impulsada por la Ley de IA, involucrará a expertos independientes y partes interesadas durante siete meses.

Primera floración: mayor elección del consumidor después de dieciocho meses de la DMA
La Ley de Mercados Digitales (DMA) está mostrando los primeros beneficios para los consumidores después de dieciocho meses de implementación, ofreciendo a los usuarios más opciones digitales. Los usuarios de iOS ahora pueden seleccionar navegadores y aplicaciones predeterminados, realizar pagos sin contacto fuera de Apple Pay y crear cuentas de Google sin Gmail.

Archivos de Databroker: Todo lo que necesita saber sobre cómo los datos de tecnología publicitaria exponen a la UE al espionaje
Bruselas se enfrenta a una amenaza a la seguridad, ya que los datos de tecnología publicitaria exponen a la UE y a la OTAN al espionaje. Conjuntos de datos comerciales con 278 millones de ubicaciones, incluidos funcionarios de la UE y la sede de la OTAN, permiten el rastreo y el espionaje potencial.

Archivos de Databroker: Apuntando a la UE
Los datos de ubicación de teléfonos móviles de millones de europeos, recopilados con fines publicitarios, se están vendiendo y podrían utilizarse para el espionaje. Incluso los altos funcionarios de la UE se ven potencialmente afectados por esta filtración de datos, lo que suscita preocupación por los fallos en la protección de datos.

Archivos de Databroker: Los comerciantes de datos venden datos de ubicación precisos por metros del personal de la UE
Funcionarios de la UE se enfrentan a posibles riesgos de espionaje, ya que los datos de ubicación móvil de millones de personas están disponibles para su compra. Los datos, recopilados con fines publicitarios, permiten el seguimiento, lo que incluso afecta al personal de alto nivel de la UE.

Únete a la nueva campaña Piensa en el futuro
El gobierno holandés lanza la campaña "Denk vooruit", instando a los ciudadanos a prepararse para emergencias, incluidas las interrupciones digitales como los ciberataques. Esta iniciativa proporciona recursos para ayudar a las personas a hacer frente a posibles fallos de Internet y las redes móviles.

Nueva comisionada irlandesa de protección de datos: organización de derechos humanos presenta queja ante la Comisión Europea
El Consejo Irlandés para las Libertades Civiles presentó una queja formal ante la Comisión de la UE con respecto al nombramiento de Niamh Sweeney como Comisionada de Protección de Datos de Irlanda. La organización de derechos humanos afirma que su papel anterior como cabildera de Meta compromete la independencia de la autoridad de protección de datos.

Ley de IA: ¿Se retrasará la regulación de la IA?
La implementación de la Ley de IA de la UE, con partes clave programadas para agosto de 2026, enfrenta posibles retrasos debido a la falta de estándares, lo que impulsa los llamados de la industria a un aplazamiento. Organizaciones como European Digital Rights (EDRi) advierten en contra de esto, sin embargo, un retraso parece cada vez más probable.

Consulte el árbol de derivación de la Ley de Ciberseguridad
Bruselas lanzó el "Doorverwijsboom" para organizaciones bajo la Cyberbeveiligingswet (Cbw) para agilizar la notificación de incidentes y el apoyo. El recurso proporciona orientación específica del sector, información de contacto de CSIRT y enlaces a diez medidas de seguridad obligatorias.

Temor a las sanciones estadounidenses: la Corte Penal Internacional expulsa a Microsoft de su administración
La Corte Penal Internacional está abandonando Microsoft por openDesk, una suite ofimática de código abierto desarrollada por el Centro para la Soberanía Digital de Alemania. Este cambio se produce tras un problema de acceso al correo electrónico, lo que suscita preocupación por la dependencia de la tecnología estadounidense.

Contra la regulación: las grandes empresas tecnológicas invierten más dinero que nunca en lobby en la UE
El cabildeo de las grandes tecnológicas en Bruselas alcanzó un récord de 151 millones de euros, superando a todas las demás industrias. Este aumento en el gasto pone de relieve la oposición de la industria a las regulaciones digitales de la UE.

La policía checa se vio obligada a desactivar las cámaras de reconocimiento facial en el aeropuerto de Praga gracias a la Ley de Inteligencia Artificial
El Aeropuerto Václav Havel de Praga desactivó las cámaras de reconocimiento facial debido a la presión de la Ley de Inteligencia Artificial y las críticas. La Oficina Checa para la Protección de Datos Personales confirmó la ilegalidad de la práctica tras años de debate.

Los recortes presupuestarios incapacitan a la DPA austriaca: Quejas de las ONG a la Comisión de la UE
La Autoridad Austriaca de Protección de Datos se enfrenta a recortes presupuestarios, lo que reduce sus capacidades de protección de datos. Las ONG se quejan ante la Comisión Europea por la falta de financiación suficiente por parte de Austria, lo que afecta a millones de personas.
